miércoles, 15 de abril de 2009

5 - LA PASCUA EN PALERMO

De nuevo con todos vosotros en esta nueva entrada una vez pasada la Semana Santa o Pascua. De nuevo las clases en el instituto y de nuevo el blog actualizado. Como veis en el título de esta nueva entrada los alumnos del I.M.S. Regina Margherita han trabajado sobre el modo de celebrar la Semana Santa en Palermo. ADELANTE !!!

Como todos sabemos la Semana Santa inicia con el MIERCOLES DE CENIZA, día después del fin del carnaval. Una misa con procesión en la que una cruz preside la misma nos muestra el inicio de la cuaresma. Ya el mismo miércoles de ceniza no se come carne y tampoco los viernes durante los que dura la cuaresma.

El DOMINGO DE RAMOS (domingo anterior al Domingo de Pascua) los palermitanos se reunen en el exterior de las iglesias para esperar la bendición de sus ramos.


Estos ramos generalmente son de olivo aunque también pueden ser de laurel o de palmas.




El JUEVES SANTO marca el inicio de las vacaciones en el instituto. Es por tanto un día importante para nuestros estudiantes. En la iglesia se produce una misa un tanto especial. El cura lava los pies a 12 personas imitando el gesto que Jesús realizó con los doce apóstoles. Esta misa se lleva a cabo entre las 18:00 y 19:00 del JUEVES SANTO.







El VIERNES SANTO se produce la procesión del Vía Crucis. Es una jornada importante durante la Semana Santa. La gente se congrega en el exterior de la iglesia, encotramos penitentes descalzos y en ocasiones las bandas de música participan con sus canciones religiosas en las procesiones. La duración de las procesiones es variable. Es de señalar que en algunas procesiones hay personas que visten de manera especial imitando las ropas de los 12 apostoles. También durante el recorrido de los pasos procesionales las familias en ocasiones acercan a sus bebes a las imagenes solicitando salud y bienestar para sus recien nacidos.


El SABADO SANTO es una jornada de descanso, silencio y reposo. Durante la tarde-noche hay una misa muy importante que dura incluso varias horas. En ocasiones esta misa es en latín y si bien para las personas creyentes es una misa importante, la asistencia a esta misa nocturna no es muy importante en la actualidad.

El DOMINGO DE PASCUA se realizan misas tanto por la mañana como por la tarde. Los palermitanos se reunen en familia para comer. Entre los exquisitos manjares que hacen los palermitanos están la pasta con forma de anillos (aneletti) con carne picada, pan rallado y horneada. También las parrillas con todo tipo de carne (salchichas, cordero, cerdo, ...). Por supuesto que hay personas que comen pescado y para hacer la digestión un poco de limoncello o licor de limón es lo mejor.



En Italia y por supuesto también en Palermo se celebra el LUNES DE PASCUETA. La reunión para comer en este caso se realiza mas bien entre amigos o familiares de la misma edad. Las parrillas o barbacoas se realizan en casas de campo, pueblos o en parques "acondicionados". La comida y la bebida es muy abundante y cuando los asistentes están "un poco" contentos si el tiempo acompaña se hacen "guerras de agua"


Por supuesto durante el periodo de Pascua en Palermo no pueden faltar los dulces expresamente realizados para éste periodo.
En primer lugar nos encontramos los PUPI. Este pastel es muy dulce y su característica principal es que tiene un huevo cocido en el centro. Es un pastel del Domingo de Pascua.


También son muy famosos los dulces PICUREDDI. Son dulces con forma de cordero. Están preparados con una pasta a base de almendra que se conoce como pasta martorana. Los PICUREDDI se comen durante toda la Pascua.



Por último y para finalizar con un mensaje de paz esta entrada hay que señalar los dulces conocidos como COLOMBA. Son unos pasteles con forma de paloma y con fruta escarchada que en ocasiones están rellenos de chocolate o de crema. Esta forma de paloma nos señalan el símbolo de la paz

No hay comentarios:

Publicar un comentario