Como el título de esta nueva entrada dice, vamos a hablar sobre distintos aspectos de la cultura palermitana, teatros, música, actores, etc etc
Noa en el Teatro Massimo
Comenzaremos con el teatro principal de la ciudad. Es realmente increible. Estamos hablando del
http://www.teatromassimo.it/ . El nombre completo es Teatro Massimo Vitorio Emanuele. Es el mas grande de TODA Italia y el tercero de TODO EL MUNDO. Sus dimensiones son impresionantes. Además del propio escenario el Teatro Massimo posee variadas salas de ensayo, una salda de espejos, una sala especial con eco en el que el sonido rebota de manera especial. La superficie total del Teatro Massimo son 7700 metros cuadrados. Las obras de inicio se remontan al año 1875 y el éstilo del edificio es Neoclasico. El arquitecto de esta magnífica obra fue BATISTA FILIPPO BASILE. Si recuerdas es el mismo arquitecto del diseñador del Jardín Inglés en Palermo.
El Teatro Massimo de Palermo está construido sobre los restos de una iglesia y un monasterio de monjas. De hecho existe la leyenda de que una monja fantasma hace tropezar a los artistas siempre en el mismo escalón del teatro.
El Teatro Massimo de Palermo alberga espectáculos de todo tipo, conciertos, teatro, representaciones de danza aunque es por la ópera por lo que mas se conoce a este teatro.
Como curiosidad es destacable que en la escalinata del Teatro Massimo de Palermo se han rodado las escenas finales del Padrino III.

A continuación conoceremos una película que muestra una historia real. La película ALLE LUCE DEL SOLE está basada en hechos reales. Se desarrola en el barrio palermitano de Brancaccio y su protagonista es el actor LUCA ZINGARETTI. En esta película hace el papel de un cura, el padre Giuseppe Puglisi que trabaja y organiza encuentros y actividades antimafia. Es Brancaccio un barrio situado en la periferia de Palermo y tradicionalmente conocido por su fama de base de operaciones para muchos integrantes de la COSA NOSTRA (nombre que se da a la mafia palermitana). Con estas actividades el padre Puglisi intenta sacar de la calle a los jovenes ocupándolos en multitud de actividades y educándoles de un modo de pensar que no les conduzca en el futuro a formar parte de la mafia. No obstante en el año 1992, justo en el día de su cumpleaños, el padre Puglisi es asesinado por la COSA NOSTRA. Una película dura, crual pero real. La mafia a día de hoy es una triste realidad existente en la vida de los palermitanos. Multitud de asociaciones y de voluntarios recuerdan constantemente la figura del padre Puglisi. Creo que podríamos colocar también un enlace a una página curiosa. Visitala. No te arrepentiras. http://www.addiopizzo.org/

FOTO DEL PADRE PUGLISI
La tercera parte cultural de esta entrada serán los actores cómicos palermitanos Ficarra y Picone. Los estudiantes del Regina Margherita son asiduos a sus peliculas. Les encanta su humor Palermitano y en muchas ocasiones el empleo de expresiones palermitanas les hace genuinos. Aproximadamente trabajan juntos desde hace 17 años y en sus peliculas o en sus obras de teatro se entremezclan las historias de la vida siciliana, de la familia, de amor, de amigos y como no de la mafia siciliana

La primera película que mencionaremos hoy es NACIDOS CANSADOS. Pasemos directamente al argumento. Los dos actores arriba mencionados se encuentran en esta película en situación de desempleo. En realidad quieren seguir en paro el mayor tiempo posible. Primero vivir de sus familias y después de sus esposas. Ante la insistencia de sus familiares y de sus novias finalmente acuden al norte de Italia a opositar y poder encontrar un buen trabajo como funcionario público. Sin embargo en su intento de conseguir su propósito (no encontrar trabajo) responden de manera incorrecta las preguntas. Su mejor filosofía de vida es........."los bares están llenos porque la gente no trabaja, si la gente trabajara los bares estarían vacíos y la economía se sustenta en los bares y cafeterías por lo tanto es mejor no trabajar por el propio bien de la economía" El final de la película es de lo mas gracioso pero también se encuentra un doble sentido si se analiza y estudia bien la película. Gracias al enchufe de un mafioso encuentran trabajo como bibliotecarios en Milán. Sus vidas por lo tanto cambian y finalmente de un modo gracioso y simpático comienzan a trabajar siendo el final de una vida "CANSADA"

La segunda película de Ficarra y Picone de la cual hoy hablamos está recien salida a las pantallas de cine. La promoción de esta película es amplia y a todas horas y en todas partes se habla sobre LA MADEJA. En este ovillo de lana que quiere mostrar la nueva película de Ficarra y Picone tratan de mostrar el modo de deshacer los nudos que a veces nos encontramos en la vida. El argumento (como su propio título dice) es una pequeña madeja que esperemos logres entender. Vamos a desanudar esta madeja !!! La acción se desarrolla en una familia aparentemente normal. Las discusiones familiares entre dos hermanos son frecuentes hasta que uno de ellos muere de manera casual. Dos de sus hijos (por tanto primos entre ellos) en un momento determinado de sus vidas se encuentran pero por pura coincidencia. Mientras uno asiste al entierro de su padre, su primo acude a la iglesia del entierro de su tío por equivocación pués en realidad su intención era acudir a una boda entre un viejo ciudadano italiano con una joven chica rusa que él mismo concierta. Por lo que vemos en este argumento los matrimonios de conveniencia suceden en todo el mundo. Aquí comienza la auténtica MADEJA que da el título a esta película.
La no asistencia del primo "mafioso" a la boda hace que un mafioso ruso intente matarlo por lo que decide esconderse en casa de su primo.
Un sinfín de aventuras y desventuras cómicas ocurren mientras conviven juntos aunque finalmente el final es feliz
Para finalizar esta entrada visitaremos dos partes de la ciudad de Palermo, la conocida como PUERTA NUEVA y el teatro POLITEAMA (citado en anteriores entradas)
La PUERTA NUEVA se encuentra en la calle Vittorio Emmanuel al lado del Palacio Normani. Construida en 1583 para conmemorar la llegada de Carlos V a Palermo y darle la enhorabuena por su victoria sobre la armada otomana. Los avatares de la Puerta Nueva son abundantes y en 1667 es destruida por una explosión de pólvora. Dos años mas tarde Gaspare Guercio la reconstruye y modifica el proyecto colocando una cubierta piramidal con azulejos de cerámica que mostraba la figura de un águila (símbolo de la ciudad de Palermo)
Pasemos a comentar unos pocos detalles del Teatro Politeama. Se encuentra en la plaza Ruggerro VII siendo el arquitecto Giuseppe Damiani. Si bien en un principio era un teatro destinado a ser abierto con posterioridad se recubrió dejando el número de butacas en 950. El inicio de las obras hay que situarlo en el año 1865 y el fin 12 años después en 1877.
Es muy bonito el carro tirado por caballos que se encuentra sobre la parte frontal de la fachada del teatro que recuerda la figura de Garibaldi, personaje principal en la unificación italiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario