lunes, 16 de marzo de 2009

2 - SABORES DE PALERMO

Presentamos a continuación el trabajo de los alumnos I.M.S. Regina Margheritta durante la primera semana de Marzo. En esta ocasión el trabajo se ha centrado en los manjares que podemos encontrarnos en la ciudad de Palermo. Desde la comida en la calle, hasta la comida en las casas familiares y por supuesto para finalizar los postres o dulces de Palermo.
¿Quieres comer con nosotros?

La primera comida sobre la que trataremos será la CAPONATA. Es una comida salada hecha a base de berenjenas, aceite de oliva, oregano, sal, pimienta negra, cebolla roja picada, un diente de ajo, perejil fresco, aceitunas verdes sin hueso, vinagre, tomates maduros troceados y alcaparras.
Es una especie de ensalada que se cocina en una olla y que se conserva durante varios días. Es un plato que acompaña otras comida y que se prepara en las casas de Palermo durante todo el año. No es muy habitual comprarlo y se cocina de un modo abundante como hemos dicho anteriormente para conservarlo en la nevera y consumirlo a lo largo de la semana.


CAPONATA


En segundo lugar veremos la famosísima ARANCINA. Los ingredientes son arroz, agua, margarina, dados de avecrem, azafrán, sal y pimienta. Inicialmente se cuecen en abudante agua todos los ingredientes inicialmente mencionados. Una vez listo el arroz es importante esperar a que enfríe.
En este momento tendríamos que decidir que versión de arancina deseamos preparar.
1 - la primera es la mas clásica y tradicional. A este arroz se le añade guisado carne picada, salsa de tomate y guisantes
2 - otro tipo de arancina muy popular es simplemente con jamon york y queso
3 - una versión reciente es a la que al arroz se le añade salmón ahumado
4 - no puede faltar una nueva versión de arancina..........dulce. Al arroz se le añade trozos de chocolate
Una vez decidido el gusto que daremos a nuestra arancina el trabajo se encaminará a hacer una especie de bola con el arroz y los ingredientes de nuestra versión de arancina, empanarlo con pan rallado y harina y por último freirla en aceite abundante y muy caliente
Esperemos te guste !!!!!!


ARANCINA

Tras estos dos platos ha llegado el momento de conocer un bocadillo muy famoso en Palermo. No es otra cosa que el PANE CON MILZA. En la anterior entrada del blog ya hemos comentado como se come, como se prepara y lo económico de este manjar palermitano. La carne es del bazo de ternera que se mezcla y cocina también con pedazitos del pulmón del animal. Aquí tienes una foto



PANE CON MILZA

Como puedes ver la variedad de la comida palermitana es un poco diferente de la comida española. Veamos ahora otros 3 platos palermitanos, uno salado y dos dulces.


El plato que comentaremos seguidamente es PASTA CON BROCCOLI ARRIMINATI. Todos sabemos que en Italia se come mucha pasta. Existen multitud de variedades tanto del tipo de pasta como de salsas que acompañan los platos. Éste es un plato que ha sido un poco dificil de describir pero creemos.......... que lo hemos conseguido descifrar !!
Adelante !!!!

Los ingredientes son 400 gramos de bucatini (espaghettis con un agujero en el centro), brócoli, una cebolla, una cucharada de salsa de tomate, piñones, uvas pasas, aceite de oliva, media taza de pan rallado, anchoas, sal y pimienta.

Primeramente se hierve el brócoli en agua al que hemos añadido sal. Una vez cocido el brócoli, se escurre conservando el agua. Con un tenedor se aplasta en un recipiente el brócoli previamente cocido.

A continuación en un sartén caliente con aceite se fríen los piñones y las uvas pasas hasta que se doren. Se agregan también la cebolla, un poco de aceite y las anchoas. Una vez dorada la cebolla se añade un poquito de agua en el que hemos cocido el brócoli y también una cucharada de salsa de tomate. Una vez que se evapora el caldo se agrega el brócoli, abundante agua del usado para cocer el brócoli y se salpimenta al gusto.

En otro sartén se pone aceite y se fríe pan rallado hasta que esté dorado. Esto se conoce como MUDDICA ATTURRATA.

Es el momento de cocer la pasta, los bucatini. Para ello utilizaremos el caldo en el que hemos cocido el brócoli. Aunque te parezca increible los italianos dan a la pasta un punto de cocción perfecto. Créeme.

Ya estamos llegando al final. En una bandeja untamos aceite y se extiende una fina capa de muddica atturrata. Los bucatini una vez, claro está, han sido escurridos se mezclan con el compuesto que teníamos en el primer sartén. Colocamos una capa de bucatini con la salsa del brócoli y resto de ingredientes. Después otra capa de muddica atturrata y se introduce en el horno para gratinar este exquisito plato durante unos minutos.

¿Lograremos cocinar este exquisito plato? Dinos si has conseguido cocinarlo




PASTA CON BROCCOLI ARRIMINATI


Tras estos exquisitos platos................... ¿no vendría bien un poquito de dulce? Vamos a conocer dos postres típico de Palermo

Los ingredientes para cocinar SFINCI son 500 gramos de harina blanca, 25 gramos de levadura, 3 huevos, azucar glas y aceite para freir.

Preparar este delicioso dulce es tan sencillo como mezclar la harina con los huevos y añadir la levadura diluida en agua. Se añade el azucar y se hace una masa con diferentes formas que se fríen en aceite muy caliente. Una vez freimos estos SFINCI se espolvorean con azucar glas y se comen del tiempo.


SFINCI


Como colofón a este festival culinario vamos a centrarnos en otro dulce típico que se encuentra en las pastelerías de Palermo. Es la tarta CASSATA. Es un postre poco recomendable para aquellos que intentan cuidar su figura ya que contiene muchas calorías. Aún así es un postre muy recomendado y popular en Palermo.

Los ingredientes son azucar, galletas de chocolate, queso ricotta (queso fresco), margarina fundida o mantequilla, yemas de huevo, fruta escarchada en trozos y piel de naranja y limón confitada.

Comenzaremos batiendo los huevos y mezclándolos con la mantequilla, el queso ricotta y el azucar hasta que se compacta. Se da forma redonda a esta masa y se hornea hasta que la masa esté a punto para seguir preparando esta receta. Encima de esta base se colocan las galletas de chocolate en trozos y las pieles de naranja y limón.


Es la tarta CASSATA una dulce que se come en Navidad pero también en todo tipo de celebraciones.

Como hemos dicho podemos encontrar la tarta CASSATA en pastelerías y panaderías de todo Palermo.

Como variante mas moderna de la tarta CASSATA encontramos el helado con sabor a tarta CASSATA.



TARTA CASSATA

TRAS TANTAS CALORIAS SIMPLEMENTE VIENDO ESTOS EXQUISITOS PLATOS CREEMOS QUE ES LA HORA DE IR AL GIMNASIO O SALIR A CAMINAR POR PALERMO.
EN LA SIGUIENTE ENTRADA DEL BLOG VEREMOS DONDE SE DIVIERTEN LOS JOVENES DEL I.M.S. REGINA MARGHERITA EN SU TIEMPO LIBRE.
UN SALUDO Y BUEN APETITO DESDE EL AULA 3E DEL EDIFICIO CENTRAL !!! ;-)

No hay comentarios:

Publicar un comentario